Last Updated on febrero 2, 2023 by Ernests Embutnieks and Silvia Roldan
Cuando adquieres una tableta, esta se convierte en una herramienta indispensable en tu día a día, lo que hará que quieras llevártela a todas partes. Sin embargo, pronto te encontrarás con un ligero inconveniente: echarás en falta una conexión a Internet. Dada la creciente demanda de los usuarios de contar con una conectividad constante, esto puede ser todo un fastidio.
Por suerte, gracias a los avances de la tecnología, ahora podemos utilizar dispositivos que cuentan con conexión propia a Internet. La adaptación de la telefonía móvil (5G/4G/3G/LTE) ha contribuido a que las tabletas adquieran mayor relevancia y se conviertan en verdaderos sustitutos de los ordenadores portátiles gracias a su portabilidad y comodidad.
Comprar una tableta con LTE no es sencillo, ya que no podemos ir a comprar cualquier tableta con LTE sin más, solo porque disponga de conectividad a Internet. Las tabletas con LTE son más caras que los modelos con WiFi.
Teniendo esto en cuenta, elegir la mejor tableta con LTE que se adapte a nuestras necesidades puede complicarse. Por eso hemos querido redactar un artículo con el que ayudarte a entender los requisitos de la tecnología LTE, como la duración de la batería, la potencia de procesamiento, la RAM, una mejor GPU y el software compatible.
- OS: iOS
- Procesador: Apple M2
- Almacenamiento: 128GB|256GB|512GB|1TB|2TB
- RAM: 8GB|16GB
- Cámara: Trasera: 12 MP (wide) 10 MP (ultrawide). Delantera: 12 MP (ultrawide)
- Pantalla (pulgadas): 112,9 pulgadas, 11 pulgadas
- Resolución: 2732×2048
- Tamaño: 11.05 x 8.46 x 0.25 pulgadas (280.6 x 214.9 x 6.4 mm)
- Peso: 1.5libras(682g)
- Puerto: USB tipo C
- Batería: ~ 10 horas
El iPad Pro de 6ª generación se presentó el 26 de octubre, y aunque ya me encantaba el iPad Pro de 5ª generación, Apple consiguió mejorarlo aún más. Gracias al nuevo chip M2, es aún más rápido que antes, aunque los cambios no son tan importantes, y se centran más en pequeños ajustes, especialmente en el rendimiento. De hecho, estéticamente es casi idéntico al anterior.
El Wi-Fi se ha renovado, pasando a ser Wi-Fi 6. La cámara trasera es compatible con ProRes, y permite grabar hasta 4k a 30fps. En la parte trasera, la inscripción ya no lee «iPad», sino que dice «iPad Pro». La mayor actualización que encontramos es el chip M2 y el iPadOS 16.
El iPad Pro es tan potente que incluso compite con los MacBook; de hecho, si le añades el Magic Keyboard y el Apple Pencil, prácticamente no tendrás límites. El nuevo director de producto ha logrado dejarlo aún más cerca de convertirse en un auténtico portátil por derecho propio.
Con una magnífica pantalla de colores extraordinariamente vibrantes y un uso suave y agradable, el modelo de 12,9 pulgadas se ha convertido en toda una elección para profesionales de cualquier ámbito.
Versión anterior: iPad Pro 5ª gen (2021)
iPad Pro 5ª generación 2021. Apple siempre nos ha sorprendido con sus ideas innovadoras y su estética impecable. Esta tableta es el mejor ejemplo de ello, con un procesador potente, un diseño elegante y una pantalla de gran tamaño.
Esta tableta incluye una pantalla Liquid Retina de 12,9″ con una resolución de 2048 x 2732 a una tasa de refresco de 120Hz y brillo de 600 nits, lo que la convierte en la mejor opción para jugadores, cinéfilos y lectores de eBooks.
Gracias a su extraordinario SoC, el rendimiento de esta tableta a dado pasos de gigante con respecto a su predecesoras; puede realizar un procesamiento 15 veces más rápido y lidiar con gráficos complejos gracias a su chip M1 con procesamiento neuronal de 16 núcleos.
Si vas a hacer un viaje por carretera, este dispositivo será un gran compañero ya que tiene una opción de nano SIM que soporta la conectividad a la red 4G LTE para conectarse a Internet incluso estando en movimiento.
Además de la gran potencia de procesamiento y la conectividad LTE, dispone una gran batería, perfecta para los requisitos de datos dinámicos de la tecnología LTE, y ofrece una duración excelente para jugar, chatear con vídeo y editar fotos y vídeos estés donde estés.
Especificaciones:
OS | iPad OS 14.5.1 actualizable a iPadOS 15.4.1 |
Procesador | Octa-Core |
Almacenamiento | 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB, 2 TB |
RAM | 8 GB, 16 GB |
Cámara | Triple 12 MP, 10 MP, TOF 3D LiDAR (trasera), 12 MP individuales (delantera) |
Gráficos | GPU Apple Octa-Core |
Pantalla (pulgadas) | 11 pulgadas, 12,9 pulgadas |
Resolución | 2048 x 2732 |
Tamaño | 11,05 x 8,46 x 0,25 pulgadas |
Peso | 1,50 libras (680 gramos) |
Puerto | USB tipo C 4 (Thunderbolt 4), DisplayPort; conector magnético |
Batería | Li-Po (40,88 Wh), no extraíble |
- OS: Android 12
- Procesador: Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1
- Almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB
- RAM: 8 GB, 12 GB, 16 GB
- Cámara: Dual 13 MP (wide) 6 MP (ultrawide) trasero, Dual 12 MP (wide) 12 MP (ultrawide)
- Gráficos: Adreno 730
- Pantalla (pulgadas): 14,6 pulgadas
- Resolución: 1848 x 2960
- Tamaño: 12,85 x 8,21 x 0,22 pulgadas
- Peso: 1,60 libras (725 gramos)
- Puerto: USB Tipo-C 3.2, conector magnético
- Batería: 7-9h
Imaginemos por un momento que estás pensando en salir de paseo con tu familia y necesitas una tableta con la que mantenerla entretenida, pero también que te permita realizar reuniones en línea, usar el GPS y seguir estando al día de tus actividades profesionales incluso estando en movimiento. Para este caso, esta tableta es tu mejor opción.
La Samsung Tab S8 Ultra reúne todas las funciones que podemos imaginar o desear. Su conectividad LTE la convierte en un excelente sustituto del portátil y nos da facilidad a la hora de realizar nuestras tareas en la oficina.
Sus 14,6 pulgadas de AMOLED con resolución de 2960 x 1848 y 120 Hz proporcionan una fantástica experiencia de visualización sin que el dispositivo resulte voluminoso. Su potente Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1 le da una potencia de procesamiento esencial para la transferencia de datos mediante LTE.
Está disponible en varias combinaciones de almacenamiento y memoria, como 128/8 GB, 256/12 GB, 256/16 GB, 512/12 GB y 512/16 GB, con ranura independiente para microSD.
Su doble cámara frontal y trasera, sus 4 altavoces estéreo, su batería de gran capacidad de 11200 mAh y su novedoso sistema operativo la convierten en la opción más adecuada para todas las operaciones con soporte LTE, desde videollamadas hasta navegación GPS.
- OS: Windows 11 Home
- Procesador: Microsoft SQ3 (modelo 5G)/Intel Evo i5/Intel Evo i7
- Almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB SSD
- RAM: 8 GB, 16 GB, 32 GB
- Cámara: Cámara frontal con vídeo Full HD de 1080p, cámara trasera 10MP con vídeo 1080p HD y 4k
- Gráficos: Gráficos Intel Iris® Xe (i5, i7)
- Pantalla (pulgadas): 13 pulgadas
- Resolución: 2880 x 1920
- Tamaño: 12,22 × 1,97 × 9,06 pulgadas
- Peso: 3,96 libras (1.796 gramos)
- Puerto: 2 × USB-C/Thunderboly 4, dependiendo de si es modelo estándar o 5G
- Batería: Hasta 19 horas (modelo 5G)
Microsoft Surface Pro 9 de Windows. En mi opinión, es la mejor tableta Windows 2 en 1 del mercado. El modelo 5G viene con Microsoft SQ3, aunque si no quieres 5G, puedes conseguir el procesador Intel Evo. No hay muchas actualizaciones en comparación con la Surface Pro 8. Tiene una duración de la batería mejorada, conectividad 5g y, por supuesto, un procesador un poco más rápido.
En general, esta tableta una gran experiencia: es un acierto para los profesionales y funciona genial para las videollamadas, y el puerto USB-C permite conectarla fácilmente a un monitor externo para trabajar más rápidamente. Por desgracia, no rinde tan bien si quieres usarla para jugar. Usarla junto al teclado y el lápiz es todo un placer, aunque tendrás que hacerte con los accesorios por separado.
- OS: iPadOS 15
- Procesador: Octa-Core
- Almacenamiento: 64 GB, 256 GB
- RAM: 8GB
- Cámara: 12 MP wide (trasera), 12 MP ultrwide (delantera)
- Gráficos: Octa-Core
- Pantalla (pulgadas): 10,9 pulgadas
- Resolución: 1640 x 2360
- Tamaño: 9,75 x 7,03 x 0,24
- Peso: 1,02 libras (462 gramos)
- Puerto: USB tipo C 3.1 Gen2, DisplayPort; conector magnético
- Batería: ~10h
Si buscas potencia, entretenimiento y versatilidad en un solo dispositivo, esta tableta es para ti. El iPad Air 5ª Gen es una excelente alternativa al iPad Pro, a precios más asequibles.
Si buscas experimentar la potencia del chip M1 con motor de procesamiento neural integrado y una CPU/GPU de 8 núcleos, no puedes dejar de probar esta tableta. Aunque la versión Pro es de nivel premium, no es un dispositivo que podamos subestimar.
Con sus 10,9 pulgadas, la tableta ofrece una resolución de 1640 x 2360 con una pantalla retina líquida y 500 nits de brillo que pueden ofrecerte una experiencia alucinante en la visualización de películas, el gaming o la realización de videollamadas.
Cabe destacar que este dispositivo también es compatible con la conectividad LTE, por lo que no estaremos atados a nuestra oficina o casa para disfrutar de esta belleza. Apple siempre piensa en las necesidades de sus usuarios, y lo demuestra ofreciendo una capacidad de almacenamiento de 64/256 GB con 8 GB de RAM, cámaras trasera y frontal de 12 MP y soporte para Apple Pencil y Magic Keyboard.
- OS: iPadOS 15, actualizable a iPadOS 15.4.1
- Procesador: Chip A15
- Almacenamiento: 64 GB, 256 GB
- RAM: 4 GB
- Cámara: 12 MP wide (trasero), 12 MP ultrawide (delantero)
- Gráficos: GPU de Apple (5 núcleos)
- Pantalla (pulgadas): 8,3 pulgadas
- Resolución: 1488 x 2266
- Tamaño: 7,69 x 5,31 x 0,25 pulg.
- Peso: 0,654 libras (297 gramos)
- Puerto: USB tipo C 3.1, DisplayPort
- Batería: ~ 10h
No es que sintamos inclinación por los productos de Apple: como ya has visto, Apple no deja de presentar una obra maestra tras otra, así no podíamos dejar de incluir el iPad Mini en nuestra lista.
Esta versión del iPad cuenta con un chip A15 Bionic que no es lo suficientemente potente como para competir con el chip M1, pero que sigue contando con un CPU de 6 núcleos y un GPU de 5 núcleos con 16 núcleos de unidad de procesamiento neural.
También ofrece una pantalla Liquid Retina con un tamaño de 8,3 pulgadas y una resolución de 1488 x 2266. Esta tableta viene en versiones de 64 GB y 256 GB, pero con la misma memoria de 4 GB.
La buena noticia es que, incluso con un presupuesto limitado, este dispositivo nos permite convertirlo en un gran compañero de viaje gracias a su conectividad LTE y otras características. Aunque presente ciertos inconvenientes, es un dispositivo que hace bien su trabajo, desde la capacidad de almacenamiento hasta la duración de la batería.
- OS: iOS 16
- Procesador: Apple A14 Bionic
- Almacenamiento: 64 GB, 256 GB
- RAM: 4 GB
- Cámara: 12 MP wide (trasero), 12 MP ultrawide (delantero)
- Pantalla (pulgadas): 10,9 pulgadas
- Resolución: 2360×1640
- Tamaño: 9.79 x 7.07 x 0.28 pulg. (248.6 x 179.5 x 7 mm)
- Peso: 1,05 libras (477 gramos)
- Puerto: USB tipo C
- Batería: Hasta 12 horas
El nuevo iPad clásico de 10ª generación es alucinante: desde los colores hasta el nuevo puerto USB-C. También incorpora una pantalla más grande, de 10,9 pulgadas (antes era de 10,2).
Se ha eliminado el botón Home y han añadido la cámara en el lateral (cámara frontal), muy cómoda para las videollamadas (Zoom, Skype, etc). Por otra parte, se ha eliminado el conector de los auriculares. También han creado nuevos accesorios específicos para el iPad, como es el caso del teclado. Para ser una tableta de presupuesto económico, se ha vuelto un poco cara.
Otro elemento importante es que solo es compatible con el Apple Pencil 1, y el Apple Pencil 1 se carga a través del puerto lightning que se ha eliminado del iPad de 10ª generación, lo que hace que ahora sea complicado cargarlo.
Aparte de estos errores menores (dejémoslo así), sigue siendo una gran elección por su preciosa pantalla y colores intensos, y su facilidad de uso. En general sigue siendo una gran tableta con el nuevo iPadOS 16, solo que da la sensación de que Apple no valoró bien todos los detalles.
- OS: Android 11, One UI 3.1.1
- Procesador: Octa-core (2×2,2 GHz Kryo 570 y 6×1,8 GHz Kryo 570)
- Almacenamiento: 64 GB, 128 GB, 256 GB
- RAM: 4 GB, 6 GB, 8 GB
- Cámara: 8 MP (trasera), 5 MP (delantero)
- Gráficos: Adreno 619
- Pantalla (pulgadas): 12,4 pulgadas
- Resolución: 1600 x 2560
- Tamaño: 11,21 x 7,28 x 0,25 pulgadas
- Peso: 1,34 libras (608 gramos)
- Puerto: USB tipo C 3.2, conector magnético
- Batería: Hasta 12 horas
A pesar de tratarse de una tableta de gama media, posee características impresionantes, como una pantalla de 12,4 pulgadas con una resolución de 2560 x 1600, un lápiz óptico S Pen, una batería de 10000 mAh y compatibilidad con LTE.
Dicho esto, si lo que buscas es una tableta que puedas usar fuera de casa o de la oficina, no debes dejar de tener este modelo en cuenta. Ofrece un procesador octa-core Qualcomm SM7225 Snapdragon 750G y GPU Adreno 619 apoyado además por una combinación de 64/4 GB, 128/6 GB, 256/8 GB de almacenamiento y RAM.
Aunque puede que la cámara no sea una de sus mejores características, su precio ajustado y el resto de funciones que ofrece no son algo que se deba ignorar. También ofrece altavoces estéreo y un micrófono para atender las necesidades de videoconferencia a través de WIFI o de la red LTE.
En resumen, se trata de una tableta competente que puede respaldar eficazmente nuestras tareas productivas y de ocio cuando estamos de camino.
- OS: Android 11
- Procesador: Octa-core (1×3,2 GHz & 3×2,42 GHz & 4×1,80 GHz)
- Almacenamiento: 128 GB, 256 GB
- RAM: 6 GB, 8 GB
- Cámara: Dual 13 MP wide / 5 MP ultrawide (trasero), 8 MP wide (delantero)
- Gráficos: Adreno 650
- Pantalla (pulgadas): 12,6 pulgadas
- Resolución: 1600 x 2560
- Tamaño: 11,24 x 7,26 x 0,22 pulg.
- Peso: 1,25 libras (567 gramos)
- Puerto: USB tipo C 3.1
- Batería: Hasta 8 horas
Si estás buscando una tableta que no sea de Apple y Samsung, las tabletas de Lenovo podrían ser una gran opción. Esta incluye una pantalla AMOLED de 12,6 pulgadas con una resolución de 2560 x 1600.
Esta tableta cuenta con una nano SIM que puede proporcionar una conectividad LTE sin fisuras y que soporta aplicaciones con amplias exigencias de ancho de banda, como videoconferencias, sistemas de navegación y juegos en línea.
La tableta está impulsada por el Qualcomm SM8250-AC Snapdragon 870 y la GPU Adreno 650, apoyada además con una combinación de almacenamiento y memoria de 128/6 GB y 256/8 GB.
Su batería de 10200 mAh, sus altavoces 4JBL, su brillo de 600 nits, su doble cámara trasera y su cámara selfie de 8 MP la convierten en una gran compañera, que además es apta para todas tus tareas y tus actividades de entretenimiento.
- OS: Windows 11
- Procesador: Corei3 de doble núcleo de décima generación
- Almacenamiento: 64 GB, 128 GB
- RAM: 4 GB, 8 GB
- Cámara: 8 MP (trasera), 5 MP (frontal)
- Gráficos: Gráficos Intel UHD 615
- Pantalla (pulgadas): 10,5 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1280
- Tamaño: 9,65 x 6,9 x 0,33
- Peso: 1,22 libras (553 gramos)
- Puerto: 1 USB-C
- Batería: Hasta 8 horas
Este dispositivo de Microsoft está diseñado para utilizarse allá donde estés. De fácil manejo, versátil y productivo, permite cualquier tipo de uso. Además, cuenta con Windows 11 y una pantalla de 10,5 pulgadas con una resolución de 1280 x 1920.
Supongamos que estás de vacaciones y necesitas participar en una reunión urgente desde un lugar remoto, o que estás conduciendo y quieres consultar el estado del tráfico o mantener a tus pequeños entretenidos durante el viaje. En estos casos, la perfecta conectividad LTE del dispositivo lo harán posible.
Para soportar las enormes velocidades de datos LTE y las aplicaciones que consumen mucho ancho de banda, cuenta con un procesador Corei3 de doble núcleo de 10a generación con 4 GB u 8 GB de RAM que, además, cuenta con los gráficos Intel UHD 615.
Microsoft lanzó este dispositivo con una unidad eMMC de 64 GB y un SSD de 128 GB, pero teniendo en cuenta las necesidades de transferencia de datos, nos han proporcionado un puerto USB-C.
- OS: Android 11, One UI 3
- Procesador: Octa-core (2×2,0 GHz y 6×2,0 GHz)
- Almacenamiento: 32 GB, 64 GB, 128 GB
- RAM: 4 GB
- Cámara: 8 MP (trasera), 5 MP (delantera)
- Gráficos: Mali G52 MP2
- Pantalla (pulgadas): 10,5 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1200
- Tamaño: 9,72 x 6,37 x 0,27 pulg.
- Peso: 1,12 libras (508 gramos)
- Puerto: USB tipo C 2.0
- Batería: Hasta 12 horas (Li-Po 7040 mAh, no extraíble)
Samsung nos trae otra tableta que bien merece acompañarnos allá donde vayamos. Si queremos leer nuestro eBook en el parque, ver películas mientras viajamos, descargar una app, etc., esta tableta estará ahí para servirnos con su compatibilidad LTE.
Este dispositivo es una gran opción para conectarnos a nuestras clases en línea, las videollamadas, el ocio y el intercambio de archivos a través de un internet de alta velocidad, incluso si no hay WIFI disponible.
También nos ofrece una pantalla TFT LCD de 10,5″ con resolución de 1200 x 1920, un procesador octa-core, una batería de 7040mAh y un almacenamiento interno de hasta 128 GB con 4 GB de memoria. Por todo ello, podemos concluir que este dispositivo tiene todo lo necesario para la conectividad 4G.
Opinión completa de la Samsung Galaxy Tab A8
¿Por qué hemos dado mayor puntuación al iPad Pro que a la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra?
Tanto el iPad Pro como la Samsung Galaxy S8 Ultra son tabletas de calidad premium, pero los motivos por los que hemos clasificado al iPad Pro por encima del Samsung Galaxy Tab S8 Ultra son los siguientes:
- Potencia de procesamiento: el M2 de Apple que se encuentra en el iPad Pro es el mejor de la competencia en lo que respecta a las pruebas de rendimiento. Además, es capaz de ofrecer versiones de escritorio de aplicaciones como Photoshop, cosa que hasta ahora ninguna tableta Android ha conseguido.
- Ecosistema: el ecosistema de Apple es sencillamente insuperable. El tejido interconectado que forman los AirPods, el Apple Watch, el iPhone, el Mac y el iPad, con funciones como AirDrop y iMessage, es difícil de mejorar.
Aunque la Samsung Galaxy Tab S8 Ultra ofrece una enorme pantalla, esta característica en ocasiones puede suponer más un problema que una ventaja, ya que viajar con un dispositivo tan grande reduce su portabilidad. De hecho, podríamos simplemente llevarnos el portátil en lugar de esta tableta. Esto es importante cuando nos fijamos en la portabilidad de una tableta LTB.
Preguntas frecuentes:
¿Qué velocidad tiene el LTE en comparación con el Wi-Fi?
El LTE suele ser mucho más lento que el WiFi; esto se debe a que el WiFi utiliza la conexión de tu red doméstica, que suele ser más estable y rápida. En sus máximos, el LTE puede llegar a 50 Mbps mientras que el WiFi 6 puede alcanzar velocidades de hasta 1,2 Gbps.
¿Puedo utilizar una tableta con LTE sin una tarjeta SIM?
Sí, puedes utilizar cualquier tableta sin una tarjeta SIM, ya que la mayoría de las tabletas poseen solo la función de Wi-Fi, por lo que cuando pueden trabajar sin LTE o una tarjeta SIM.
¿Funciona la SIM de mi teléfono en mi tableta?
No, por lo general, la SIM de un teléfono no funciona en las tabletas, ya que leen los datos de manera diferente. Pero, en algunos casos raros, la SIM del teléfono puede funcionar con la de la tableta y viceversa.
Recuerda, sin embargo, que si insertas una SIM de tableta en tu teléfono, solo funcionarán los datos y, del mismo modo, si insertas una SIM de teléfono en la tableta, no podrás hacer llamadas.
¿Tiene mi tableta un número de teléfono asociado?
No,tu tableta no cuenta con un número de teléfono propio. Aunque esta puede tener una ranura para la tarjeta SIM, carece del módem interno necesario para realizar llamadas telefónicas y enviar mensajes de texto. Sin embargo, sí que te permite conectar la tableta a tu teléfono en algunos casos y recibir llamadas y mensajes utilizando tu número de teléfono.
Conclusión
Aunque en este artículo hemos enumerado las mejores tabletas con LTE disponibles, la elección sigue siendo totalmente tuya. Antes de elegir cualquier tableta con LTE, lo único que te recomendamos es que evalúes de la forma más objetiva posible cuáles son tus necesidades.
Si nos pides nuestra recomendación, te animamos a que te decantes por el iPad Pro de 6ª generación, ya que reúne todas las características que consideramos esenciales, aunque es importante tener en cuenta el presupuesto del que dispones.
Nuestra segunda opción sería la tableta Samsung S8 Ultra, aunque tiene una pantalla enorme que a veces resulta molesta, ya que dificulta la portabilidad y la comodidad para tiempos de uso más largos. Si tienes un presupuesto ajustado, la Lenovo P12 Pro sería la elección más lógica.
También te puede gustar:
Los mejores teclados para tabletas