Las 9 Mejores Tabletas Para Estudiantes

Last Updated on marzo 2, 2023 by Ernests Embutnieks and Silvia Roldan

Los ordenadores portátiles han sobrevivido durante mucho tiempo como herramienta estándar para todos aquellos estudiantes que deseaban trabajar en el colegio o la universidad. Sin embargo, ahora que las tabletas ofrecen un rendimiento más que razonable, una mayor duración de la batería y funciones con lápices ópticos, sin duda su protagonismo ha aumentado en las aulas.

La popularidad de las tabletas en las aulas como herramientas de estudio también ha provocado que surjan muchísimas más en el mercado. Y, aunque soy un gran fan de la competencia, no cabe duda de que hay tabletas que preferiría sobre otras en términos de rendimiento y atractivo para su uso en el aula.

Por eso, vamos a analizar las mejores tabletas para estudiantes universitarios desde mi experiencia como humilde estudiante y ahora ávido aficionado a la tecnología.

¿Qué buscan los estudiantes en una tableta?

Antes de elaborar una lista que incluya las que creo que son las mejores tabletas para estudiantes, es fundamental analizar cuáles son exactamente los requisitos que debe reunir una tableta en particular para ser adecuada para estudiantes. Cada grupo demográfico requerirá de una serie características o una solución de hardware que cubra sus necesidades.

A continuación destacaremos algunos parámetros clave en los que la mayoría de los estudiantes suelen fijarse cuando se están decidiendo por una tableta u otra.

Portabilidad y duración de la batería

Estas características son imprescindibles: ningún estudiante querrá pasarse la mitad del día cargando con un ladrillo de dos kilos, ni tampoco verse obligado/a a cargar la batería cada dos clases. Una tableta pensada para estudiantes debe ser relativamente ligera y contar con una batería que dure al menos 7 horas.

Por supuesto, que la batería durara más sería genial, pero lo esencial es que aguante una jornada escolar completa sin necesidad de cargarla.

Accesorios

La posibilidad de añadir a la tableta un buen lápiz óptico y un excelente teclado no hace más que multiplicar las tareas puedes hacer con tu tableta. Poder tomar notas, escribir documentos importantes con un teclado o disponer de una funda que actúe como caballete aumentará tu movilidad con cualquier tableta.

Por ello, he puesto mucho énfasis en asegurarme de que las tabletas de esta lista también cuenten con excelentes accesorios que complementen a la perfección su conjunto de características.

Soporte de software

Los estudiantes no suelen disponer del dinero necesario para comprar una tableta nueva cada año. Para este grupo demográfico, lo que tiene más sentido es comprar una buena tableta al principio de sus años universitarios y seguir utilizándola hasta terminar los estudios.

Por lo tanto, las tabletas que solo reciben una actualización de Android y luego dejan de servir no pueden entrar en esta lista. Esto se debe a que hay un montón de aplicaciones, especialmente las utilizadas en el espacio educativo, que funcionan mejor con la última versión de Android o con cualquier otro sistema operativo específico para tabletas.

Durabilidad

No es necesario que la tableta pueda sobrevivir a un ataque nuclear. Con durabilidad quiero decir que debería resistir el paso del tiempo, es decir, que no se descolore ni que acumule signos de desgaste tras unos pocos años de uso.

¿Cómo podemos saber que esto no ocurrirá? Pues teniendo en cuenta los materiales con los que se ha construido la tableta. El plástico barato se estropeará fácilmente tras uno o dos años, mientras que los materiales como el aluminio van a durar mucho más.

La mejor tableta para estudiantes
1. iPad Pro M2
  • SO: iPadOS 16
  • CPU GPU: M2 de Apple
  • Memoria: 128GB/256GB/512GB/1TB/2TB
  • RAM: 8 GB/16 GB
  • Cámara: 12 MP panorámica (frontal), 10 MP ultra panorámica (trasera), 12 MP ultra panorámica (trasera)
  • Pantalla: 11 pulgadas/12,9 pulgadas
  • Resolución: 2388×1668 / 2732×2048 (~264 ppp)
  • Peso: 567 g (1,03 libras)/685 g (1,51 libras)
  • Puerto: USB-C
  • Batería: 10 horas
Ventajas
  • Chip M2/rendimiento rápido
  • Gran duración de la batería
  • Función Hover
  • Pantalla retina líquida XDR
  • Numerosas aplicaciones de dibujo/diseño
  • Thunderbolt 4
  • El Apple Pencil es genial
Desventajas
  • Sin toma de auriculares
  • Caro (especialmente si se adquiere con accesorios)
  • Bastante pesado

El iPad Pro M2 es el rey del mundo de las tabletas, y por una buena razón. Equipado con un chip M2, una preciosa pantalla ProMotion Liquid Retina XDR de 120 Hz (sí, es un trabalenguas) y iPadOS, sistema operativo propietario de Apple, al iPad Pro M2 no le faltan atributos.

Opciones de diseño

El iPad Pro M2 viene en dos tamaños de pantalla: 11 pulgadas y 12,9 pulgadas. La única diferencia entre los dos es que el tamaño de pantalla más grande utiliza una minipantalla LED, mientras que el segundo opta por una pantalla AMOLED. Notarás una precisión y reproducción del color mucho mejor en la pantalla mini LED en comparación con la AMOLED.

Con un chasis de aluminio y un grosor de 0,2 pulgadas, resulta sorprendente cómo Apple ha logrado concentrar tanta potencia en un diseño tan compacto y delgado. El chasis da sensación de robustez, y le proporciona ese aspecto premium tan característico de Apple.

La pantalla frontal es completamente de cristal, sin biseles y con una cámara selfie orientada en horizontal, lo que permite realizar videollamadas con un aspecto mucho más natural. También se incluye un sensor Face ID en la pantalla, que trae de nuevo la icónica muesca.

Rendimiento estelar

¿Te imaginas meter el chip de un ordenador sobremesa en una tableta? Pues eso es lo que ha hecho Apple con su línea de chips M-Series, que lanzó el año pasado. El M2 es una serie perfeccionada del M1. Aunque no ofrece un rendimiento extraordinario, tampoco lo necesita.

El M2 ofrece el mejor rendimiento que se puede obtener en una tableta, y punto. Ninguna otra tableta de esta lista se le acerca. Así que, si eres un estudiante aficionado al Photoshop y a la edición de vídeo y te gusta jugar a juegos como Genshin Impact, el iPad Pro M2 es la mejor opción porque incorpora lo último y lo mejor en conjuntos de chips.

El Magic Keyboard y el Apple Pencil

El Magic Keyboard y el Apple Pencil son dos ejemplos de accesorios bien diseñados. El Apple Pencil se carga de forma inalámbrica y se fija mediante imanes al lateral del iPad. Con aplicaciones como Procreate, puedes aprovechar funciones como Apple Pencil Hover y la sensibilidad y precisión innegables del lápiz para crear verdaderas obras maestras.

Para un estudiante, tomar apuntes en el iPad es de lo más conveniente. La pantalla ofrece una sensación de naturalidad, sobre todo gracias a la frecuencia de actualización de 240 Hz (no confundir con la frecuencia de actualización real de la pantalla). Además, recomiendo añadir un protector Paperlike para darle un toque extra de realismo.

El Magic Keyboard no tiene tecla Escape, lo que puede resultar hastante molesto. A parte de eso, está retroiluminado, protege tu iPad porque también actúa como funda, te ofrece un puerto USB-C adicional que te permite conectar otros accesorios y ofrece una mayor comodidad para escribir.

En general, me gustan mucho los dos accesorios que ofrece el iPad Pro M2. El Apple Magic Keyboard y la segunda generación del Apple Pencil ofrecen algo que no pueden ofrecer muchas otras tabletas de esta lista.

La mejor tableta Android para estudiantes
2. Samsung Galaxy Tab S8/S8+/S8 Ultra
  • SO: Android 13
  • CPU/GPU: Snapdragon 8 Gen 1
  • Memoria: 128GB/256GB/512GB
  • RAM: 8 GB/16 GB
  • Cámara: 13 MP (trasera), 6 MP Ultra Gran Angular (trasera) ,12 MP Ultra Gran Angular (frontal)
  • Pantalla: 11 pulgadas/12,4 pulgadas/14,6 pulgadas
  • Resolución: 1848 x 2960 (~240 ppi)/1752 x 2800 (~266 ppi)/2960 x 1848 (~240 ppi)
  • Peso: 499 g (1,1 libras)/567 g (1,25 libras)/726 g (1,60 libras)
  • Puerto: USB-C
  • Batería: 10 horas
Ventajas
  • Pantalla grande y brillante
  • Batería de alta duración
  • Excelente calidad de sonido
  • Gran rendimiento
  • Lápiz óptico incluido
Desventajas
  • Precio
  • Difícil de transportar (pesado) especialmente el S8 Ultra
  • No incluye cargador

El Samsung Galaxy Tab S8 es lo mejor que el mundo Android puede ofrecer en términos de diseño y rendimiento. La serie Samsung Galaxy Tab S8, en general, no ha escatimado en detalles. Ofrecen una gran duración de batería, cámaras fantásticas y un marco de aluminio, y además son bastante portátiles.

Equipada con el Snapdragon 8 Gen 1 (lo último de Snapdragon en el momento de escribir esto), la Tab S8 funciona bien con todo tipo de uso. Aunque no es un M2, la verdad es que no hemos notado grandes diferencias a la hora de usar esta tableta en la práctica. 

Así, no hay motivos para quejarse ni hacer comparaciones; apenas hay diferencias. Aparte de eso, nos encontramos con una conectividad mucho mejor y una cámara mejorada con respecto a su predecesora, la Tab S7. Ahora nos ofrece una cámara de 13 MP en la parte delantera y otra de 6 MP en la trasera.

La vida Android

El Samsung Galaxy Tab S8 es la culminación del entorno Android. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que, como estudiante, te vas a encontrar con un montón de clases en las que un iPad simplemente no te servirá. Por ejemplo, es posible que tengas que descargar un archivo .APK para una aplicación concreta que podría no estar disponible en la App Store.

Otro ejemplo: imagina que necesitas mover archivos de un lado a otro o utilizar tu tableta como dispositivo de memoria USB. Es en estos casos en donde la versatilidad de Android brilla al máximo. Aunque podría nombrar otras cosas, como que no se puede personalizar tanto el dispositivo, hay que ser realista: esto no es el tipo de problemática que le importe a un estudiante.

La mejor tableta Windows para estudiantes
3. Microsoft Surface Pro 9
  • SO: Windows 11
  • CPU/GPU: 12ª generación Intel Core i5 / i7
  • Memoria: 128/256/512 GB y 1TB
  • RAM: 8 GB/16 GB/32GB
  • Cámara: 10 MP (trasera), 10 MP (frontal)
  • Pantalla: 13 pulgadas
  • Resolución: 2880 x 1920 (~267 ppi)
  • Peso: 1,773 kg (3,91 libras)
  • Puerto: USB-C
  • Batería: Hasta 19 horas (modelo 5G)
Ventajas
  • Potente procesador
  • Thunderbolt 4
  • Pantalla grande (13 pulgadas)
  • Puede utilizarse como tableta o portátil
  • La mejor duración de batería entre las tabletas
Desventajas
  • El teclado se compra por separado
  • El modelo con las mejores especificaciones y accesorios resulta caro

Para aquellos que buscan una experiencia más parecida a la de un portátil convencional, la Surface Pro 9 cumple con todos los requisitos. Si te gustan aplicaciones como OneNote y Outlook, tiene sentido que un estudiante opte por una Surface Pro 9 en lugar de una Galaxy Tab S8 o un iPad Pro M2.

Además, la Surface Pro 9 es la única tableta de esta lista que funciona con Windows 11. Esto significa que puedes hacer mucho más con la tableta en comparación con las otras dos, desde poder ejecutar aplicaciones de codificación como PyCharm y Clion a poder disfrutar del VLC Media Player. Ofrece muchas más opciones.

Sin embargo, aquí es es donde la Surface Pro 9 se queda corta, ya que como se suele decir, es “aprendiz de mucho, maestro de nada”. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que Windows 11 aún no ha alcanzado la fluidez y soltura que el iPadOS alcanzó hace un tiempo.

La Surface Pro 9 también cuenta con teclado, el Signature Pro, y con un lápiz tipo Stylus, el Slim Pen 2. Ambos periféricos se quedan cortos frente a los de Apple. Por ejemplo, el teclado Signature Pro ofrece sensación de debilidad y es irregular al escribir, mientras que el Slim Pen 2, aunque imita la sensación de escribir en papel, se queda corto.

Sin embargo, seguiría recomendando esta tableta a cualquiera que quiera trabajar con código y no disponga de un portátil para ello.

4. iPad Air
  • SO: iPadOS 16
  • CPU / GPU: M1
  • Memoria: 64 / 256 GB
  • RAM: 8 GB
  • Cámara: 12 MP panorámica (trasera), 12 MP ultra panorámica (delantera)
  • Pantalla: 10,9 pulgadas
  • Resolución: 1540 x 2360 (~264 ppi)
  • Peso: 467 g (1,03 libras)
  • Puerto USB-C
  • Batería: 10 horas
Ventajas
  • Diseño fino y elegante
  • Excelentes cámaras con escenario central
  • Adecuado para casi cualquier uso
  • Compatible con Magic Keyboard y Apple Pencil
  • Batería de gran duración
Desventajas
  • Sin cargador
  • Sin toma de auriculares 
  • Sonido fino
  • Sin Face-ID 

El iPad Air obtiene una clasificación extraña. Es una gran tableta, pero desde luego no tiene el rendimiento ni el tamaño de un iPad Pro. Pero… ¿realmente necesitas el rendimiento y el tamaño de un iPad Pro para tus estudios?

Si estuvieras estudiando Informática como yo, disponer de una mayor potencia podría tener sentido. Pero, para el ciudadano de a pie que no necesita programar ni editar vídeos, el iPad Air es una opción más razonable sencillamente porque es más económica y porque ofrece exactamente las mismas funciones que el iPad Pro.

Puedes usar la segunda generación del Apple Pencil, conectar un Magic Keyboard y listo. Así que, si no necesitas la mejor pantalla, los mejores altavoces o el mejor rendimiento, sino un dispositivo excelente que te dure un tiempo y que simplemente funcione, entonces el iPad Air es tu mejor opción.

Ahorrarás unos 200 dólares si eliges el iPad Air en lugar del modelo Pro. Con ese mismo dinero puedes hacerte con unos AirPods.

El iPad más económico
5. iPad
  • SO: iPadOS 16
  • CPU/GPU: A15 Bionic
  • Memoria: 64/256 GB
  • RAM: 8 GB
  • Cámara: 12 MP panorámica (trasera), 12 MP ultra panorámica (delantera)
  • Pantalla: 10,9 pulgadas
  • Resolución: 1640 x 2360 (~264 ppi)
  • Peso: 463 g (1,02 libras)
  • Puerto: USB-C
  • Batería: 10 horas
Ventajas
  • Buena cámara delantera y trasera
  • Touch ID
  • Buena duración de la batería
  • Varios colores
  • Pantalla más grande
Desventajas
  • Solo es compatible con Apple Pencil 1
  • Pantalla no laminada
  • Sin Face-ID
  • Sin conector de auriculares

De acuerdo: en términos puramente prácticos, para un estudiante no hay diferencia entre el iPad de 10ª generación y el iPad Air. Realmente no notarás el aumento de rendimiento, la tableta no parece mucho mejor, y la pantalla también está bien.

El único factor que notarás como estudiante es la que no es compatible con la segunda generación del Apple Pencil, lo que puede ser bastante inconveniente. ¿Por qué? Pues porque los de 1ª generación no se pueden cargar mediante un puerto USB-C. En su lugar, necesita un puerto Lightning, y no es compatible con la carga inalámbrica.

Pero si el iPad de 10ª generación tiene un puerto USB-C, entonces, ¿cómo lo cargamos? Pues muy sencillo: con un adaptador de USB-C a conector Lightning para cargar tu Apple Pencil 1, aunque luego se quedará sobresaliendo como un pulgar dolorido sin que haya forma de guardarlo. 

Así que, si no tomas muchas notas, hazle un favor a tu cartera y elige el iPad de 10ª generación en lugar del iPad Air. De lo contrario, entonces el iPad Air tiene mucho más sentido. Porque, créeme, tener el Apple Pencil sobresaliendo de esa manera de tu tableta se volverá muy molesto en poco tiempo. Además, aunque no será compatible con el Magic Keyboard, dispone de algunas buenas alternativas, como el nuevo teclado de Apple diseñado específicamente para el iPad de 10ª generación: el Magic Keyboard Folio.

La mejor tableta Lenovo para estudiantes
6. Lenovo Tab P12 Pro
  • SO: Android 12
  • CPU/GPU: Snapdragon 870 5G
  • Memoria: 128/256 GB
  • RAM: 6/8 GB
  • Cámara: 13 MP panorámica (trasera), 5 MP ultra panorámica (trasera), 8 MP panorámica (delantera)
  • Pantalla: 12,6 pulgadas
  • Resolución: 1600 x 2560 (~240 ppi)
  • Peso: 567 g (1,25 libras)
  • Puerto: USB-C
  • Batería: 10-12 horas
Ventajas
  • Diseño elegante
  • Pantalla con resolución 2K 
  • Batería de alta duración
  • Ranura MicroSD
  • Soporte para lápiz óptico
Desventajas
  • Accesorios no incluidos
  • Cámara de calidad media
  • Software con errores

La Lenovo Tab P12 Pro es el buque insignia de las tabletas Android de Lenovo, y personalmente, me gusta mucho. Cuenta con una pantalla de 120 Hz de 12,6″ y con la compra se incluye su lápiz óptico, el Lenovo Precision Pen 3.

Además, tiene una gran autonomía y admite múltiples actualizaciones de software. La razón por la que no ocupa un lugar más alto en esta lista es que su tamaño puede resultar demasiado grande, especialmente en un aula.


Por otro lado, no hay muchos otros aspectos que logren compensar el tamaño. Los altavoces tanto del iPad Pro M2 como de la serie Samsung Galaxy Tab S8 son sencillamente mejores, y el software… digamos que no es el mejor. En ocasiones sufre muchos fallos. Sí, funciona con Android, pero no es que su rendimiento destaque.

Si a esto sumamos un Snapdragon 870 bastante decente (aunque con escasa potencia, si lo comparamos con la competencia), es fácil adivinar dónde surgen los problemas. Sin embargo, para un estudiante que no sea fan de Samsung y pueda pasar por alto algunos fallos, sigue siendo una gran elección.

Además, la Lenovo Tab P12 Pro ha lanzado su lápiz óptico con una carcasa magnética, al igual que Samsung. También se puede cargar de forma inalámbrica cuando está almacenado así y cuenta con 4096 niveles de presión, al igual que el S Pen de Samsung. 

En mi opinión, creo Lenovo necesita solo uno o dos años para alcanzar el nivel de Samsung y superarlo. Aunque por ahora se queda un poco corto, si tenemos en cuenta que su precio es menor, diría que compensa y que es una compra conveniente, sobre todo porque sale a la venta más a menudo. 

Tableta Windows económica
7. Microsoft Surface Go 3
  • SO: Windows 11
  • CPU/GPU: 1,1 GHz Intel Pentium Gold | Intel Core i3
  • Memoria: 64 GB/128 GB
  • RAM: 4 GB/8 GB
  • Cámara: 5MP frontal/8MP trasera
  • Pantalla: 10,5 pulgadas
  • Resolución: 1920×1280 (220 ppi)
  • Peso: 540 g (1,19 libras)
  • Puerto: USB-C
  • Duración de la batería: Hasta 11 horas
Ventajas
  • Buena duración de la batería
  • Doble micrófono de estudio
  • Altavoces Dolby Audio
  • Buen teclado/soporte
  • Autenticación facial
Desventajas
  • Panel táctil pequeño
  • Pasado un tiempo, la batería empieza a descargarse más rápidamente

La Surface Go 3 es otra tableta Windows económica que nos gusta mucho. Con un pie de apoyo, ya supera al iPad (¿o quizás no?) gracias a una entrada de auriculares integrada, un lector SDXC y un puerto USB-C; sin duda, esta tableta ofrece muchos más puertos que la mayoría de las incluidas en esta lista.

En cuanto a la pantalla, la Surface Go 3, debido a su diseño ligeramente anticuado, cuenta con una pantalla de 1920×1080 con tecnología PixelSense. Para los estudiantes, lo importante es que la Surface Go 3 no viene con teclado ni lápiz óptico, aunque ambos se pueden adquirir por separado.

Por suerte, son accesorios bastante baratos: 99 dólares el teclado frente a los 180 dólares que ofrece Apple con el Smart Keyboard Folio, un precio totalmente accesible. Para tomar notas, el Microsoft Surface Pen está muy bien. Funciona con pilas AAAA, lo que puede ser una molestia, especialmente si te encuentras en un apuro.

Para un estudiante que desea mantenerse dentro de un presupuesto y que también quiere hacer algo de codificación realmente ligera, la Go 3 es una buena opción, sobre todo si la encuentras en oferta.

8. Samsung Galaxy Tab S6 Lite 2022
  • SO: Android 12
  • CPU/GPU: Snapdragon 720G
  • Memoria: 64 GB/128 GB
  • RAM: 4 GB
  • Cámara: 8 MP panorámica (trasera), 5 MP panorámica (delantera)
  • Pantalla: 10,4 pulgadas
  • Resolución: 1200 x 2000 (~212 ppi)
  • Peso: 467 g (1,03 libras)
  • Puerto: USB 2.0
  • Batería: ~10h
Ventajas
  • Teclado y lápiz óptico
  • Altavoces dobles (Dolby Atmos)
  • Memoria ampliable hasta 1 TB
  • Reconocimiento facial
  • Samsung DeX
Desventajas
  • Sin sensor de huellas dactilares
  • El teclado es lento
  • Rendimiento medio

Si quieres una buena tableta Android de gama media que admita el lápiz óptico S-Pen, reciba actualizaciones durante mucho tiempo y ofrezca un rendimiento decente, hazte con la S6 Lite 2022.

La tableta lo hace todo bien para el rango de precio en el que se encuentra. Es genial para tomar notas, ya que la aplicación Samsung Notes funciona a la perfección y, como viene con un S-Pen, puedes empezar a tomar notas inmediatamente. Sin embargo, si lo que quieres es jugar, programar o incluso probar la Samsung DeX (la experiencia de escritorio propiedad de Samsung), opta por la serie Samsung Galaxy Tab S8.

Esta tableta, a todos los efectos, está pensada estrictamente para tomar notas y consumir medios. No se le puede pedir mucho más de lo que está diseñada para hacer.

La mejor tableta pequeña para clase
9. iPad Mini
  • SO: iPadOS 16
  • CPU/GPU: A15 Bionic
  • Memoria: 64 GB/256 GB
  • RAM: 4 GB
  • Cámara: 12 MP panorámica (frontal), 12 MP ultrapanorámica (trasera)
  • Pantalla: 8,3 pulgadas
  • Resolución: 1488 x 2266 (~327 ppi)
  • Peso: 599 g (1,32 gramos)
  • Puerto: USB-C
  • Batería: 10 horas
Ventajas
  • Portátil/compacta
  • Compatible con el Apple Pencil 2
  • Gran micrófono
  • Grandes altavoces
  • Grandes cámaras
  • USB-C
  • Pantalla LCD
Desventajas
  • Sin toma de auriculares
  • Difícil tomar notas si tienes las manos grandes
  • Magic Keyboard no incluido
  • Parece un poco pequeño para el trabajo/clases

Para los estudiantes, el iPad Mini 6 plantea dos problemas principales que es necesario tener en cuenta. Si en tu caso particular no te suponen un problema, el iPad Mini 6 es una compra magnífica, dado que su chip A15 Bionic ofrece un rendimiento excelente.

La primera limitación para un estudiante es el tamaño total de su pantalla, de solo unas 8,3 pulgadas. Es apenas más grande que la mayoría de los teléfonos. Por lo tanto, es posible que la tableta no te proporcione muchas ventajas.

En segundo lugar, no tienes acceso al Magic Keyboard de Apple. En pocas palabras, no hay ningún teclado de Apple que sea lo suficientemente pequeño como para soportar el iPad Mini 6. Es cierto que puedes usar un teclado inalámbrico externo y conectarlo sin problemas, pero no es lo mismo.

En mi opinión, el tamaño se ajusta bastante bien a un grupo demográfico concreto de estudiantes, aquellos que no quieren cargar con bolsas voluminosas y solo quieren utilizar un iPad como dispositivo para tomar apuntes. Si ese es el caso, puedes simplemente llevar el iPad Mini en un bolsillo con el Apple Pencil y usarlo como tu dispositivo de estudio principal. Dado que el iPad Mini también viene equipado con Cellular, no te encontrarás con problemas de conectividad a corto plazo.

Por qué damos al iPad Pro una clasificación superior que a la Samsung Galaxy Tab S8

Estamos de acuerdo: la Samsung Galaxy Tab A8 es una tableta excelente. Sin embargo, el iPad Pro M2 le gana por goleada por la siguiente lista de motivos:

  • iPadOS: iPadOS parece mucho más completo que Android. Esto se debe a que Apple ha ido más allá para crear un sistema operativo específicamente diseñado para tabletas. Esto significa que, mientras que en Android (en algunos casos) encuentras casos en los que la pantalla tabular parece un teléfono de gran tamaño, el iPadOS tiene elementos de interfaz de usuario más cuidados y distintos.
  • Accesorios: el Apple Magic Keyboard y el Pencil 2 están en una liga propia en lo que respecta a accesorios externos. Aunque el Samsung Galaxy Tab S8 tiene su propio S Pen y una funda-teclado, parecen más bien accesorios de última hora en términos de calidad e integración con el sistema operativo en comparación con el iPad Pro. 
  • Compatibilidad con aplicaciones: Procreate, Photoshop, iMovie y muchas otras aplicaciones de nivel profesional han llegado primero al iPad. Esto se debe al rendimiento mejorado que el iPad obtiene año tras año, gracias al silicio de Apple. Y al hecho de que Apple tiende a tener aplicaciones de mejor calidad en el iPad debido a una aparentemente mayor cuota de mercado.

Para un estudiante, estos tres puntos solo pueden traducirse en que el iPad Pro ofrece una mejor experiencia de tableta que la Samsung Galaxy Tab S8. Así de simple. Tanto si eres fan de Android como si no, el ecosistema de Apple ofrece ventajas que Samsung aún no es capaz de emular.

¿Por qué no recomendamos las tabletas Fire de Amazon?

Las tabletas Fire de Amazon son geniales. La razón por la que no los recomendamos para los estudiantes es que no cuentan con la tienda de Google Play. Esto significa que tendrás que cargar de forma lateral los archivos APK o simplemente quedarte con las aplicaciones estándar de Amazon (que no están tan bien).

Además, ninguna tableta de Amazon admite lápiz óptico, y esto es un aspecto decisivo, sobre todo ahora que cada vez más estudiantes toman apuntes digitalmente. Además, las tabletas Fire suelen estar orientadas al segmento de presupuesto medio/económico. Por lo tanto, no tienen características de gama alta, como pantallas de alta frecuencia de actualización o un gran rendimiento.

Sin embargo, si tu hijo/a pronto será estudiante, la serie Amazon Fire será excelente para este propósito, ya que tienen los mejores controles parentales de cualquier tableta Android que hayamos enumerado. De todas formas, si este es tu caso, también te recomendamos echar un vistazo al iPad de 10ª generación, ya que también es compatible con un lápiz óptico y sin duda tendrá un soporte de software con mayor recorrido.

Así, cuando tu hijo/a crezca y quiera tomar apuntes digitalmente, o si quieres darle más libertad, el iPad te ofrecerá más opciones para hacerlo.

Veredicto

En mi opinión, todas estas tabletas son excelentes opciones para los estudiantes, pero vamos a enumerar las opciones que consideramos mejores para cada categoría:

  • La mejor tableta en general: el iPad Pro es la mejor en general. Gracias al M2, el rendimiento, la toma de notas y los accesorios que ofrece Apple son sencillamente los mejores para los estudiantes.
  • La mejor tableta de rango económico: la S6 Lite (2022) es una excelente tableta económica que incluye un S-Pen para tomar notas. No está pensada para jugar, pero su rendimiento general es bastante decente. 
  • La mejor tableta para tomar notas: el iPad Air sigue siendo la mejor tableta para tomar notas. Esto se debe a que tiene un buen precio, es compatible con el Apple Pencil 2, tiene aplicaciones como Procreate y OneNote con una excelente duración de la batería en un entorno portátil. 
  • La mejor tableta Android: la serie Samsung Galaxy Tab S8 nos proporciona las mejores tabletas Android que existen. Por lo tanto, si eres fan de las tabletas Android, la serie Tab S8 es la opción hacia la que debes apuntar.
+ posts

Me apasiona la tecnología y todo lo que tenga que ver con ella. Siento auténtica curiosidad por averiguar todas las formas en que hacen que mi vida sea más productiva, y me gusta compartir lo que descubro con mis lectores del blog. Soy usuario de iPad Pro, iPhone, MacBook y Apple Watch, así que conozco bien estos dispositivos e intento redactar contenido útil sobre estos temas.

Traductora | + posts

¡Hola! Soy Silvia, y soy traductora, revisora y creadora de contenidos de inglés y español, y cuento con un máster en traducción de software y nuevas tecnologías. También soy traductora jurada de inglés por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Disfruto traduciendo artículos que me ayuden a sacar el máximo partido a mis dispositivos de ocio y trabajo e informarme sobre las últimas novedades en tecnología.