Last Updated on septiembre 7, 2022 by Ernests Embutnieks and Silvia Roldan
Lo normal es que tu iPad se cargue completamente en unas 2-3 horas; por eso, si notas que tarda más tiempo, entonces es posible que haya algún problema. El problema más común es que probablemente estés usando un cargador inadecuado. Con un cargador USB-C de 20 W, deberías poder cargar tu iPad Pro en menos de 2 horas, y aún más rápido si se trata de un iPad Air, Mini o un iPad normal.
Si estás usando el cargador original correcto de tu iPad y aun así tarda una eternidad en cargar se, puede que el problema sea otro, y en este artículo vamos a cubrirlos todos.
Las razones por las que tu iPad podría estar tardando tanto en cargarse son las siguientes:
- Cargador incorrecto/cargador no original
- La batería está en uso mientras se carga
- El iPad está a una temperatura demasiado alta
- El puerto de carga está bloqueado por residuos o suciedad
- El cable es defectuoso
- La batería del iPad no está en buen estado
- Se ha producido un fallo de software
Uso de un cargador incorrecto
No todos los cargadores son iguales: algunos ofrecen una mayor potencia en comparación con sus homólogos. Dicho de otra forma, tu iPad se está cargando muy lentamente porque estás utilizando un cargador de bajo amperaje. Por este motivo, Apple suele recomendar el uso de sus cargadores originales (cosa que nosotros también recomendamos).
Es posible que te enfrentes a dos problemas distintos si estás utilizando un cargador que no es de Apple o que es de una calidad inferior:
- Velocidad lenta de carga: no hace falta decir que la mayoría de los cargadores de imitación también suelen ser lentos. Así, en lugar de la velocidad de carga máxima del iPad, obtendrás una velocidad muy reducida. En algunos casos, el iPad podría tardar un día entero en cargarse al 100 %.
- Mala calidad de carga: con un cargador que no sea original o de una marca no certificada, no puedes esperar la misma calidad que con un producto original. La calidad inferior de los componentes internos aumentan enormemente las posibilidades de que se produzcan fluctuaciones de voltaje extremas, lo cual es muy perjudicial para la batería de tu dispositivo.
Si tienes un MacBook en casa, puedes probar a usar su cargador para cargar tu iPad.
Suelo utilizar el cargador de mi Macbook para cargar mi iPad Pro, y me lleva menos de 2 horas.
iPads que vienen con un cargador de 20 W originalmente
iPad | Fecha de lanzamiento | Cargador |
iPad Mini (6ª generación) | 24 de septiembre de 2021 | Adaptador de 20 W |
iPad (9ª generación) | 14 de septiembre de 2021 | Adaptador de 20 W |
iPad Pro (5ª generación) de 12,9 pulgadas | 24 de mayo de 2021 | Adaptador de 20 W |
iPad Pro (3ª generación) de 11 pulgadas | 7 de noviembre de 2018 | Adaptador de 20 W |
iPad Air (4ª generación) | 23 de octubre de 2020 | Adaptador de 20 W |
iPad (8ª generación) | 15 de septiembre de 2020 | Adaptador de 20 W |
iPads que vienen con un cargador de 18W Originalmente
iPad | Fecha de lanzamiento | Cargador |
iPad Pro (4ª generación) de 12,9 pulgadas | 25 de marzo de 2020 | Adaptador de 18 W |
iPad Pro (3ª generación) de 12,9 pulgadas | 7 de noviembre de 2018 | Adaptador de 18 W |
iPad Pro (2ª generación) de 10,5 pulgadas | 13 de junio de 2017 | Adaptador de 18 W |
Si no tu iPad no aparece en la lista, solo significa que originalmente tiene un adaptador de corriente USB de 12 W o un adaptador de 10 W. Puedes probar a cambiar de cargador para intentar solucionar el problema.
P.D.: No te preocupes. No puedes sobrecargar tu iPad
Uso de la batería
Si la batería de tu iPad se está consumiendo a un ritmo elevado, podría parecer que se está cargando muy lentamente cuando en realidad no es así. Veamos: si tu iPad está consumiendo un 3-4 % de batería cada diez minutos y se está cargando al mismo ritmo, lo obvio es que se mantenga en el mismo porcentaje de batería.
Por lo tanto, si quieres averiguar si tu iPad se está cargando muy lentamente o si se trata de que la batería se encuentra en un uso intensivo, carga tu iPad solo cuando no lo estés utilizando. Para mayor claridad, activa el Modo avión y desactiva el WiFi para asegurarte de que el gasto de la batería es mínimo.
Si observas que tu iPad se sigue cargando muy lentamente aunque no se esté utilizando y todas las conexiones externas estén apagadas, es posible que se trate de un problema de hardware.
También deberías eliminar las aplicaciones eliminadas recientemente del uso de la batería, ya que probablemente ralentizan tu dispositivo.
Alta temperatura
Las baterías de iones de litio, incluso con todas las mejoras que se han implementado en la última década, siguen siendo extremadamente frágiles. De hecho, solo con que la batería se caliente o se enfríe en temperaturas extremas ya puede suponerle un perjuicio importante a su salud.
Lo mismo ocurre con la velocidad de carga. El proceso no es más que el movimiento de los electrones de la batería desde el cátodo (terminal negativo) al ánodo (terminal positivo),. Esto requiere energía y produce calor.
Dicho esto, demasiado calor externo puede hacer que la batería se recaliente. Por eso, para preservar la salud de la batería y garantizar que no se caliente demasiado, se restringe el movimiento de electrones, lo que reduce la temperatura general del proceso de carga.
Por lo tanto, si el dispositivo se encuentra en un entorno extremadamente caliente o se deja a la intemperie ante temperaturas demasiado frías, mantenerlo a temperatura ambiente ayudará significativamente a que la velocidad de carga del iPad mejore. Además, recuerda que las temperaturas extremas son perjudiciales para la salud general de la batería de tu dispositivo.
Puerto con residuos
Con el uso prolongado en el tiempo, en el iPad pueden acumularse el polvo y la suciedad. Además de darle un aspecto descuidado, con el tiempo el polvo puede obstruir los altavoces, el micrófono e incluso el puerto de carga.
Dicho esto, si el puerto parece estar suelto o si necesitas ajustar en conector un poco antes de que termine de encajar correctamente, lo más probable es que tenga residuos y suciedad acumulados en su interior. Aunque el iPad indique que se está cargando, la mayoría de las clavijas no estarán bien alineadas con el cargador, lo que provocará que la velocidad de carga se ralentice.
Para solucionar este problema, hazte con un bastoncillo de algodón, rocíalo con alcohol isopropílico y limpia suavemente el puerto de carga hasta que retires toda la suciedad. Con unos pocos minutos de limpieza, podrás recuperar la velocidad de carga anterior.
Cable defectuoso
Al igual que los cargadores, no todos los cables son iguales. Por ejemplo, algunos cables Lightning y USB-C (especialmente los de marcas no certificadas por Apple) no suelen ser compatibles con la carga rápida. Como no pueden suministrar una cantidad adecuada de voltaje, tu iPad se cargará muy lentamente.
Antes de decidirte a comprar un cable nuevo, recuerda que existe la posibilidad de que el cable no esté bien colocado en el iPad o que las clavijas estén sucias. Para remediar ambas cosas, limpia el puerto y el cable con alcohol isopropílico antes de volver a intentar cargarlo.
Si eso no lo soluciona, te recomendamos que adquieras un cable USB-C a C para los nuevos iPad Pros y un cable USB-C a Lightning para el resto de iPads. Con un cargador y un cable originales/certificados, puedes descartar la probabilidad de que el hardware externo sea la razón por la que tu iPad se carga lentamente.
Batería en mal estado
Si tu iPad es relativamente viejo o se ha usado mucho, es posible que la batería se haya degradado. De hecho, es posible que haya perdido hasta un 20-30 % de su capacidad original. Sin embargo, no hay forma de comprobar el estado de la batería en el iPad.
Según nuestras estimaciones, un dispositivo que tenga entre 3 y 4 años de antigüedad experimentará un gran descenso de la duración de la batería y en el tiempo de carga. Si tienes un dispositivo antiguo que parece tener problemas relacionados con la batería de forma repentina, es posible que tu única opción sea sustituirla.
Una vez sustituyas la batería de tu iPad tendrás un tiempo de carga adecuado y una mejor duración de la batería en general. Eso sí, ten en cuenta que la sustitución y reparación de la batería por parte de Apple es extremadamente cara. Por ello, te recomendamos que recurras a un proveedor externo.
Error de software
Aunque sea el motivo menos común, puede que un iPad se cargue lentamente a causa de un fallo de software. Aunque raro, puede ocurrir, especialmente si acabas de actualizar el sistema operativo del iPad o te has unido al programa beta público de Apple. Es molesto, pero la única solución para que tu iPad vuelva a la normalidad es reiniciar el iPad por completo.
Antes de reiniciar, asegúrate de que has comprobado todas las demás soluciones que hemos mencionado anteriormente, ya que la probabilidad de que sean la causa de que tu iPad se cargue lentamente es mucho mayor en comparación al mencionado error de software.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿El iPad se cargará más rápido si lo apago?
Sí, tu iPad se cargará más rápido si lo apagas. Esto se debe a que consume una cantidad insignificante de batería cuando está apagado, lo que reduce su consumo. Por ello, aunque la velocidad de carga siga siendo la misma, como se produce una pérdida menor, se acaba acelerando el tiempo de carga.
¿Cómo comprobar el estado de la batería en el iPad?
Por desgracia, no hay ninguna forma oficial de comprobar el estado de la batería en un iPad, y los demás programas no oficiales únicamente ofrecen una estimación del estado general de la batería en función de su edad, sin proporcionar información precisa.